Cloud Computing, o computación en la nube, se refiere a la entrega de servicios y recursos de tecnología de la información a través de internet. En lugar de utilizar servidores y sistemas locales, los usuarios acceden a aplicaciones, almacenamiento de datos, servidores y otros recursos informáticos a través de la nube, que es una red de servidores remotos distribuidos globalmente.
Las principales características del Cloud Computing son:
- Acceso a través de Internet: Los servicios y recursos en la nube están disponibles para los usuarios a través de internet en cualquier lugar y en cualquier momento, siempre que tengan una conexión a la red.
- Escalabilidad y flexibilidad: Los usuarios pueden aumentar o disminuir los recursos según sus necesidades, lo que permite una escalabilidad más sencilla y una mayor flexibilidad en el uso de la tecnología.
- Pago por uso: Los servicios en la nube suelen ofrecer un modelo de pago por uso, lo que significa que los usuarios pagan solo por los recursos que realmente utilizan.
- Actualizaciones y mantenimiento automatizados: Los proveedores de servicios en la nube se encargan de las actualizaciones y el mantenimiento de la infraestructura, liberando a los usuarios de esas tareas.
El Cloud Computing ofrece una serie de beneficios, como reducción de costos, mayor agilidad en la entrega de servicios y recursos, acceso global a datos y aplicaciones, mejor colaboración y seguridad de datos, entre otros.
E-Business (Negocios Electrónicos):
E-Business, o negocios electrónicos, se refiere a la realización de actividades comerciales a través de internet. Engloba todas las operaciones comerciales que se llevan a cabo utilizando tecnologías digitales y de internet. Esto incluye tanto la compra y venta de bienes y servicios en línea (comercio electrónico), como otras actividades relacionadas con la gestión empresarial, como el marketing digital, el servicio al cliente, la gestión de proveedores, la automatización de procesos y más.
El e-business puede abarcar diferentes modelos de negocios, como:
- Comercio electrónico B2C (Business-to-Consumer): Empresas que venden productos o servicios directamente a consumidores a través de plataformas en línea.
- Comercio electrónico B2B (Business-to-Business): Empresas que realizan transacciones comerciales entre sí a través de internet.
- Comercio electrónico C2C (Consumer-to-Consumer): Individuos que venden productos o servicios a otros individuos en plataformas de comercio electrónico.
- Comercio electrónico B2B2C (Business-to-Business-to-Consumer): Empresas que venden productos o servicios tanto a otras empresas como directamente a los consumidores.
El e-business ha transformado la forma en que las empresas operan, permitiendo una mayor globalización, alcance de mercado y eficiencia en la operación. Las plataformas digitales y las tecnologías de internet han facilitado la automatización de procesos, la gestión de datos, la interacción con los clientes y proveedores, y han brindado nuevas oportunidades para la expansión y el crecimiento empresarial.