Establecer objetivos – analytics

moozo.io / Establecer objetivos – analytics

La forma más efectiva de establecer objetivos en Google Analytics es siguiendo un enfoque SMART, que es un acrónimo en inglés que significa Específico (Specific), Medible (Measurable), Alcanzable (Achievable), Relevante (Relevant) y con Tiempo (Time-bound). A continuación, se explica cómo aplicar cada uno de estos criterios para establecer objetivos en Google Analytics:

Específico (Specific): Los objetivos deben ser claros y específicos. En lugar de establecer un objetivo general como «aumentar las ventas», define un objetivo específico como «aumentar las ventas en un 10% durante el próximo trimestre».

Medible (Measurable): Los objetivos deben ser cuantificables para que puedas medir su progreso y éxito. Define objetivos con métricas numéricas, como «aumentar el tráfico mensual en un 20%» o «lograr una tasa de conversión del 5% en las páginas de destino».

Alcanzable (Achievable): Los objetivos deben ser realistas y alcanzables. Considera los recursos disponibles, el tiempo y las capacidades de tu sitio web al establecer los objetivos. Establecer metas demasiado ambiciosas puede llevar a la frustración y desmotivación si no se alcanzan.

Relevante (Relevant): Los objetivos deben estar alineados con los objetivos generales de tu sitio web y de tu empresa. Asegúrate de que los objetivos de Google Analytics contribuyan a tus metas comerciales más amplias.

con Tiempo (Time-bound): Los objetivos deben tener un marco de tiempo específico para su logro. Establece fechas límite para cada objetivo, como «aumentar las suscripciones en un 15% antes de fin de año» o «mejorar la tasa de rebote en un 10% en los próximos tres meses».

Además del enfoque SMART, es importante tener en cuenta que los objetivos en Google Analytics se dividen en cuatro tipos principales:

Objetivos de destino: Rastrea cuando los visitantes llegan a una página específica, como una página de confirmación de compra o un formulario de contacto enviado.

Objetivos de duración: Rastrea el tiempo que los visitantes pasan en el sitio, lo que puede ser útil para medir el compromiso y la retención.

Objetivos de páginas o pantallas por sesión: Rastrea la cantidad de páginas que los visitantes ven durante una sesión en tu sitio, lo que puede indicar su nivel de interacción y navegación.

Objetivos de eventos: Rastrea acciones específicas realizadas por los visitantes en tu sitio, como clics en botones, reproducción de videos o descargas de archivos.

Al establecer objetivos en Google Analytics, asegúrate de seleccionar el tipo de objetivo adecuado para medir la acción que deseas seguir y mejorar. Al seguir estos enfoques, podrás establecer objetivos efectivos en Google Analytics que te ayuden a medir el éxito de tu sitio web y tomar decisiones informadas para su mejora continua.

lo primero es aceptar lo que ves en el espejo.

¿Quieres digitalizarte pero no sabes ni por dónde empezar?

Descubre nuestras  auditorias  donde te ayudaremos a saber cómo comenzar o continuar con la transformación digital de tu negocioRecuerda dar la información de la manera más sincera posible, no se trata de resaltar o focalizarse en los fallos, sino en saber donde y como mejorar.

¿Tienes preguntas? te lo ponemos fácil.

Las preguntas y curiosidad son el comienzo de todo proceso creativo, por ello te responderemos con información relevante, nada de bots ni automatismos. Tu tiempo es lo más importante para nosotros.



    “Si tuviera que resolver un problema en una hora y mi vida dependiera de ello, dedicaría 55 minutos a encontrar la pregunta adecuada, y 5 minutos a la respuesta”
    Albert Einstein.